La guía de Olivia

Olivia
La guía de Olivia

Lugares emblemáticos

Playa de Ostende, una playa artificial. Es bastante grande, tiene cafeterías y bares. Baños públicos y un buen paseo marítimo.
Santa María de la Asunción Kilisesi
Calle Santa María
27 yerel halk öneriyor
8 yerel halk öneriyor
Puerto de Castro Urdiales
0 P.º Marítimo
8 yerel halk öneriyor
Pasear por el paseo marítimo hasta la playa de Brazomar, tomar algo en cualquier cafetería de la playa o cerca del Hotel las Rocas, o tomar un helado en Regma, que está al final de la playa cruzando un puente y regresar, es un buen plan.
6 yerel halk öneriyor
Playa de Brazomar
6 yerel halk öneriyor
Pasear por el paseo marítimo hasta la playa de Brazomar, tomar algo en cualquier cafetería de la playa o cerca del Hotel las Rocas, o tomar un helado en Regma, que está al final de la playa cruzando un puente y regresar, es un buen plan.
Playa artificial que comienza en el centro de la ciudad. Tiene un buen paseo marítimo y cafetearías, baños públicos, al final hay una cuevas en el mar, que son preciosas cuando la marea baja. También hay un camino con vallas de madera, que recorre la costa y hay puentes, zonas de baño y unas vistas espectaculares.
19 yerel halk öneriyor
Ostende Plajı
19 yerel halk öneriyor
Playa artificial que comienza en el centro de la ciudad. Tiene un buen paseo marítimo y cafetearías, baños públicos, al final hay una cuevas en el mar, que son preciosas cuando la marea baja. También hay un camino con vallas de madera, que recorre la costa y hay puentes, zonas de baño y unas vistas espectaculares.
Se construyó hacia 1893, bajo proyecto del arquitecto Joaquín Rucoba. El 7 de diciembre de 1994 fue declarado Bien de Interés Cultural. Cuenta con varios panteones obra de Leonardo Rucabado, Severino Achúcarro y Eladio Laredo.
Cementerio de Ballena
Se construyó hacia 1893, bajo proyecto del arquitecto Joaquín Rucoba. El 7 de diciembre de 1994 fue declarado Bien de Interés Cultural. Cuenta con varios panteones obra de Leonardo Rucabado, Severino Achúcarro y Eladio Laredo.

Fiesta de interés turístico

La pasión viviente es una representación que se desarrolla en CASTRO URDIALES el día de Viernes Santo y dura aproximadamente seis horas. Empieza en la explanada de Santa María, se desarrolla también por el puerto y termina en la zona de la Atalaya. Comienza a las 10:00 de la mañana.
Pasión Viviente Castro Urdiales
13 Calle la Rúa
La pasión viviente es una representación que se desarrolla en CASTRO URDIALES el día de Viernes Santo y dura aproximadamente seis horas. Empieza en la explanada de Santa María, se desarrolla también por el puerto y termina en la zona de la Atalaya. Comienza a las 10:00 de la mañana.
La fiesta De interés turístico nacional, “EL COSO BLANCO” se celebra cada año en la localidad de Castro-Urdiales el primer viernes de julio. Es una fiesta que se celebra por la noche, tras la lectura del pregón y los fuegos artificiales, desfilan carrozas bellamente confeccionadas a mano Por artesanos locales. Esta fiesta nació en el verano de 1948 y su creador fue Carmelo Nigra Maccono, mi abuelo. Se hizo realidad gracias a la colaboración del alcalde León Villanueva y de Luis Ulacia. Es la fiesta grande de Castro-Urdiales, donde vienen cientos de turistas. Después del desfile, el pueblo se llena de gente, de música de colorido y la fiesta termina al amanecer.
7 yerel halk öneriyor
Castro Urdiales station
7 yerel halk öneriyor
La fiesta De interés turístico nacional, “EL COSO BLANCO” se celebra cada año en la localidad de Castro-Urdiales el primer viernes de julio. Es una fiesta que se celebra por la noche, tras la lectura del pregón y los fuegos artificiales, desfilan carrozas bellamente confeccionadas a mano Por artesanos locales. Esta fiesta nació en el verano de 1948 y su creador fue Carmelo Nigra Maccono, mi abuelo. Se hizo realidad gracias a la colaboración del alcalde León Villanueva y de Luis Ulacia. Es la fiesta grande de Castro-Urdiales, donde vienen cientos de turistas. Después del desfile, el pueblo se llena de gente, de música de colorido y la fiesta termina al amanecer.

Información sobre la ciudad

Bilbao, con el museo Guggenheim como gran símbolo internacional, es la puerta al universo cultural vasco. Una ciudad que es ejemplo a nivel mundial de transformación urbanísticas y que ha mantenido una cultura y señas de identidad que la hacen única y singular. Existe un Bus turístico que se coje, en el Guggenheim https://bilbaocityview.es También se puede recorrer la ría en bote turístico. http://www.elbotebilbao.com
151 yerel halk öneriyor
Bilbao
13 Don Diego López Haroko Kale Nagusia
151 yerel halk öneriyor
Bilbao, con el museo Guggenheim como gran símbolo internacional, es la puerta al universo cultural vasco. Una ciudad que es ejemplo a nivel mundial de transformación urbanísticas y que ha mantenido una cultura y señas de identidad que la hacen única y singular. Existe un Bus turístico que se coje, en el Guggenheim https://bilbaocityview.es También se puede recorrer la ría en bote turístico. http://www.elbotebilbao.com
Capital de Cantabria y a 80km De Castro-Urdiales, es una ciudad preciosa. Se puede visitar, El palacio de la Magdalena, Playa del Sardinero, Museo Marítimo, Centro Botín, Faro Cabo Mayor, Catedral, zona casco viejo, ayuntamiento, plaza porticada, Jardines de Perea, Casino. Autobús turístico: https://city-sightseeing-spain.com/es/27/santander.
144 yerel halk öneriyor
Santander
144 yerel halk öneriyor
Capital de Cantabria y a 80km De Castro-Urdiales, es una ciudad preciosa. Se puede visitar, El palacio de la Magdalena, Playa del Sardinero, Museo Marítimo, Centro Botín, Faro Cabo Mayor, Catedral, zona casco viejo, ayuntamiento, plaza porticada, Jardines de Perea, Casino. Autobús turístico: https://city-sightseeing-spain.com/es/27/santander.